MATERIA PRIMA
Las empresas
comerciales manejan mercancías, son las encargadas de comercializar los
productos que las empresas industriales fabrican.
La materia prima debe ser perfectamente identificable y medibles,
para poder determinar tanto el costo final de producto como su
composición.
En el manejo de los Inventarios, que bien pueden ser inventarios de
materias primas, inventarios de productos en proceso e inventarios de
productos terminados, se debe tener especial cuidado en aspectos como
por ejemplo su almacenamiento, su transporte, su proceso mismo de
adquisición, etc.
La materia prima y su efecto en la administración de los costos de producción.
El producto final es el resultado de aplicarle una serie de procesos
a unas materias primas, por lo que en el valor o costo final del
producto esta incluido el costo individual de cada materia prima y el
valor del proceso o procesos aplicados.
![]() |
| http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/eb/Khotan-fabrica-alfombras-d13.jpg/250px-Khotan-fabrica-alfombras-d13.jpg |
Si bien es cierto que el costo y la calidad de un producto final,
depende en buena parte de las materias primas, existen otros aspectos
que son importantes también, como lo es el proceso de transformación,
que si no es el más adecuado, puede significar la ruina del producto
final, así la materias primas sean la de mejor calidad, o que el
producto resulte mas costoso.
Las materias primas hacen parte del aspecto más importante en una empresa y es el relacionado con los costos.
En un mercado tan competitivo como el actual, ya no
se puede aspirar a ganar mas, elevando los precios de venta de los
productos, hacer eso saca del mercado a cualquier empresa. Así que el
camino a seguir es ser más eficientes en el manejo de los costos. Un
mayor margen de utilidad solo se puede conseguir de dos formas: 1.
Aumentar el precio de venta. 2. Disminuir los costos y gastos.
Sabemos que la solución para hacer más rentable una empresa no es
aumentar el precio de venta, sino administrar eficientemente los
costos, que en últimas son los que mas determinan el valor final del
producto.
![]() |
| http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/materia.jpg |
Importancia de los procesos de transformación de la materia prima.
Si se quiere ser más eficiente en la administración de los costos de
la empresa, necesariamente la materia prima es una variable que no
puede faltar. Pero, ¿hasta que punto se puede jugar con la materia
prima en busca de hacer un producto menos costoso?
![]() |
| http://upload.forwart.nl/fotos/35t41085z468425351.jpg |
Así la cosas, la mejor forma de disminuir costos sin afectar la calidad de la materia prima,
es le mejoramiento de los procesos. Hacer mas eficientes los procesos
de transformación de la materia prima y los demás relacionados con la
elaboración del producto final, permite que en primer lugar que se
aproveche mejor la materia prima, que haya menos desperdicio y que no
se afecte la calidad de la materia prima, que se requiera de menor
tiempo de transformación, menor consumo de Mano de obra, energía, etc.
La calidad y la eficiencia de los procesos de transformación de la
materia prima son los que garantizan un producto final de buena
calidad, y unos costos razonables. En la elaboración de un producto, son muchos los procesos que se pueden mejorar, o inclusive eliminar, por lo que éstos deben ser cuidadosamente analizados para lograr un resultado final óptimo
Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.
Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo se denominan productos semielaborados, productos semiacabados o productos en proceso, o simplemente materiales.
Para que un producto sea competitivo, no solo debe tener un precio
competitivo, sino que también debe ser de buena calidad, y es aquí en
donde la calidad no deja mucho margen de maniobrabilidad a la materia
prima. Disminuir costos con base a las materias primas, puede ser
riesgoso en la medida en que, por lo general, para conseguir materia
prima de menor costo, significa que ésta será de menor calidad. La
única forma de disminuir costos recurriendo a la materia prima sin
afectar la calidad del producto final, es mejorando la política con los
proveedores, y es un aspecto que tampoco deja mucha margen de
maniobrabilidad.
La materia prima es quizás uno de los elementos mas importantes a
tener en cuenta para el manejo del costo final de un producto. El valor del producto final,
esta compuesto en buena parte por el valor de las materias primas
incorporadas. Igualmente, la calidad del producto depende en gran parte
de la calidad misma de las materias primas.









bien
ResponderEliminarmuy bueno
ResponderEliminarMuy malo
ResponderEliminarbueno
ResponderEliminar:D Biien
Eliminarbuenisimo, me encanta tu blog
ResponderEliminarbuenisimo me encanta
ResponderEliminar:D Muy BUENO
ResponderEliminarhermoso
ResponderEliminar