jueves, 29 de agosto de 2013

Realidad aumentada

 REALIDAD AUMENTADA

Software y juegos para realidad aumentada
Un software para realidad con el que he tenido contacto se llama catomir, funciona bajo Windows XP y trae una serie de ejemplos y gráficos para hacer nuestras pruebas, es software gratuito (no libre). Para Nokia n97 existe uno llamado Around que también es gratuito y otro llamado MARA (Mobile Augmented Reality Applications).
La realidad aumentada es una tecnología que mezcla la realidad y a esta le añade lo virtual, esto suena a realidad virtual pero en realidad no lo es, la diferencia es que la realidad virtual se aísla de lo real y es netamente virtual.
Entonces podemos definir la realidad aumentada como el entorno real mezclado con lo virtual la realidad aumentada puede ser usada en varios dispositivos desde computadores hasta dispositivos móviles, HTC android e Iphone los dispositivos que ya están implementando esta tecnología.

Componentes de la realidad aumentada

  • Monitor del computador: instrumento donde se vera reflejado la suma de lo real y lo virtual que conforman la realidad aumentada.
  • Cámara Web: dispositivo que toma la información del mundo real y la transmite al software de realidad aumentada.
  • Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada.
  • Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de papel con símbolos que el software interpreta y de acuerdo a un marcador especifico realiza una respuesta especifica (mostrar una imagen 3D, hacerle cambios de movimiento al objeto 3D que ya este creado con un marcador)
Como ves la realidad aumentada no es una tecnología que requiera ser un experto, de hecho con algunos conocimientos de programación y de diseño se pueden hacer grandes cosas.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/que-es-realidad-aumentada/


(RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.

Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.
Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en general.
http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada





Gracias a los catálogos con realidad aumentada los clientes pueden experimentar desde la comodidad de su casa los productos que ofrece una marca determinada. Ya sea cambiando toda la gama cromática que ofrece el producto,haciendo un visionado de 360 grados del artículo, sabiendo en tiempo real el precio del artículo con los extras que le añade, y un gran abanico de posibilidades. Además de las ventajas que ofrecen siempre las compras a través de las tiendas online.
Una de las más interesantes es la posibilidad de insertar el artículo a comprar a través de la realidad aumentada para saber como queda en el sitio exacto. Esta es una de las implantaciones más atrayentes y que más éxito causarán en los próximos años en todas aquellas marcas que se dedican por ejemplo a la venta de muebles. Como es el caso de IKEA, que ha añadido la realidad aumentada en su catálogo
 (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
Esta es una de las implantaciones más atrayentes y que más éxito causarán en los próximos años en todas aquellas marcas que se dedican por ejemplo a la venta de muebles. Como es el caso de IKEA, que ha añadido la realidad aumentada en su catálogo
.
http://www.realidad-aumentada.eu/


Es un técnologia que per<mite mezclar imágenes del mundo real (webcam) con contenidos virtuales (3D. 2D) en tiempo Real.

Nuestra Tecnologia de Tracking es MLT (Marker Less Tracking)
Actualmente es la mejor tecnología de Tracking,  no requiere el uso de marcadores especiales (QR), nuestros desarrollos son realizados con Dfusion de Total Immersion.

El equipo de ingenieros rusos que ha desarrollado el casco LiveMap lleva trabajando en el proyecto más de cinco años y espera poder lanzarlo el año que viene… si encuentra financiación. El casco de realidad aumentada está basado en el sistema operativo Android, y consta de una antena GPS y un proyectorsin que tenga que apartar la vista de la carretera. Para que sea funcional, las órdenes que queramos transmitir al casco se realizarán por voz. El sistema por reconocimiento de voz está basado en la tecnología Siri de Apple. sobre el visor. La idea es que cualquier usuario pueda visualizar el recorrido que quiere hacer y las indicaciones
Además, el LiveMap ofrecerá otras interesantes posibilidades. El sistema informará al motorista de su velocidad, la hora, la batería restante, el nombre de la carretera o calle en la que se encuentra, la meteorología de toda su ruta, las condiciones del asfalto, las gasolineras y restaurantes próximos, puntos de interés y otros datos útiles para que el viaje siempre llegue a buen puerto.
Por supuesto, LiveMap cumple con los estándares de seguridad mundiales, no en vano cuenta con las homologaciones europea ECE 22.05, americana USA DOT y japonesa JIS T 8133. Su precio inicial será de 2.000 dólares americanos, aunque para los más madrugadores habrá una oferta de 1.500 dólares. El casco, a parte de no escatimar en tecnología, será de carbono, con el fin de reducir al máximo el peso general del conjunto. La forma de la calota será un poco más grande de lo habitual con el fin de alojar en la parte posterior (a la altura de la coronilla) el procesador, así como varios espejos para poder visionar las imágenes en la pantalla (también especial), aunque su diseño será de concepción moderna: según palabras del CEO del proyecto, Andrew Artishchve, para ser “el casco de Ironman”.
http://www.soymotero.net/livemap-casco-gps-con-realidad-aumentada-11332


Alex Portago recibe una visita inesperada: un gurú de la tecnología le ofrece un contrato millonario y con estrictas cláusulas de confidencialidad para resolver unos «problemas» que han surgido en un proyecto de realidad aumentada, un desarrollo innovador de alta tecnología en el que la realidad virtual interactúa con el mundo real. Entre el equipo de investigación Alex encuentra a Lia Santana, el amor que se le escapó una vez y que no está dispuesto a perder de nuevo. Juntos comienzan a buscar respuestas, aunque éstas no parecen arrojar otra cosa que nuevos interrogantes.
Tras ser rechazada por varias editoriales, en enero de 2011 colgué la novela en Internet completamente gratis para saber si a la gente le gustaba. Nada menos que 42.000 lectores se la descargaron en solo cuatro meses y en octubre de ese año una editorial independiente la publicó en papel a nivel nacional siendo un éxito de ventas inmediato. En enero de 2012 Ediciones B adquirió los derechos y ahora «Realidad Aumentada», está disponible en formato bolsillo en librerías de España, Chile, México y Estados Unidos o en Amazon, y en digital a través de cualquier librería online, como Amazon. Desde su lanzamiento con Ediciones B ha sido Nº1 de ventas en iTunes durante más de un mes (y casi 5 meses entre los diez primeros) y Nº2 en Amazon durante tres semanas, permaneciendo semanas entre los primeros puestos de ventas.
«Realidad Aumentada es un viaje salvaje a los confines de la tecnología y de la mente, narrado con el pulso de un escritor que dará mucho que hablar. No se la pierda»
Juan Gómez-Jurado, bestseller internacional autor de «La Leyenda del Ladrón»
«Una novela fascinante que sin duda atrapará al lector»
Manel Loureiro, bestseller internacional autor de la saga «Apocalipsis Z»
«No puede soltarse. Una novela que sorprende por su ambición. Compleja, atrevida, arriesgada, y que funciona. No todo el mundo sabe manejar la herramienta del escritor, la palabra. Y Bruno, un escritor valiente y audaz, lo hace en esta novela»
Lorenzo Silva, Premio Planeta 2012.
http://brunonievas.wordpress.com/realidad-aumentada-la-novela/

1 comentario:

  1. Megusto Mucho Tu ENTRADA.- ESTA GENIAL. ME ENTERE DE COSAS GENIALES QUE NO SAQBIA. FELICITACIONES

    ResponderEliminar